Volver

Investigadores del CATA son nombrados Profesores Titulares en la Universidad Andrés Bello

Los doctores Timo Anguita y Sandro Villanova fueron reconocidos con la jerarquía académica más alta entregada por una institución universitaria.

Los astrónomos e Investigadores Asociados del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), Dr. Timo Anguita y Dr. Sandro Villanova fueron nombrados Profesores Titulares de la Universidad Andrés Bello (UNAB), la jerarquía académica más alta dentro de la carrera docente universitaria. Ambos investigadores han desarrollado una destacada trayectoria en investigación, formación de capital humano, gestión académica y divulgación científica.

El reconocimiento fue otorgado en el marco de una ceremonia encabezada por el rector de la UNAB, Julio Castro, en la que se valoró el compromiso sostenido, la excelencia académica y el impacto de los nuevos Profesores Titulares en el desarrollo de la educación superior en Chile. La instancia fue además una oportunidad para compartir experiencias, fortalecer vínculos y resaltar el valor del mérito y la perseverancia en el ámbito universitario.

Para el Dr. Timo Anguita alcanzar este rango “simboliza un reconocimiento a mi carrera no sólo como investigador, docente y formador de capital humano, sino también, a mi trabajo de gestión académica y científica y difusión”. Asimismo, enfatizó que este logro implica cumplir con exigentes requisitos, como la formación de doctores, un historial de productividad sobresaliente y un marcado reconocimiento a nivel nacional e internacional.

En la misma línea, el Dr. Sandro Villanova, este nombramiento representa un hito relevante en su carrera: “Es muy importante para mí, ya que representa un reconocimiento del compromiso que tengo con la investigación, la docencia, la administración y la difusión del conocimiento astronómico a la comunidad”, expresó.

Ambos investigadores coincidieron en que este avance en sus trayectorias también aporta visibilidad al trabajo que realiza el CATA, consolidando su rol como uno de los principales centros científicos que desarrolla investigación, pero también genera transferencia tecnológica en el país.