La actividad fue dirigida a los niños y niñas del Colegio Pedregales y fue realizada por el astrónomo y Coordinador de Divulgación y Contenidos de nuestro Centro, José Utreras.
El Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) realizó la charla “¿Y si nunca hubiera existido la Luna?” al Colegio Pedregales de Colina, donde más de 80 estudiantes de tercero a quinto básico participaron en la actividad dirigida por el astrónomo José Utreras.
La instancia buscó acercar conceptos de astronomía y de nuestro satélite natural a niños y niñas en un lenguaje sencillo y cercano, a través de preguntas y ejemplos cotidianos. “Fue una experiencia muy entretenida, los niños se sorprendieron mucho al imaginar un mundo sin la Luna. Hicieron preguntas muy curiosas, como qué pasaría con la noche o con las mareas si la Luna no existiera. Es un tema fascinante, porque la Luna está presente en nuestra vida diaria y al mismo tiempo nos conecta con el Universo”, destacó José Utreras.
Desde el colegio, valoraron profundamente la visita. “Nos encantó contar con la presencia de exponentes de la astrofísica. No me imaginé que CATA tuviera instancias de participar en comunidades escolares, lo que resultó ser un hallazgo fantástico. A veces pensamos que estas profesiones se quedan en cúpulas y observatorios que no son accesibles para el resto de la población”, comentó Bernardita Preece, asistente de dirección y bibliotecaria del colegio.
Asimismo, la funcionaria destacó la experiencia llevando conocimientos complejos a un lenguaje simple y cercano. “Los niños tuvieron la posibilidad de hacer varias preguntas, despertando su curiosidad, interés y accediendo a temas distintos y con profesionales expertos”.
Por último, destacó el trabajo de José en la actividad. “Excelente, dinámico y entretenido. La presentación fue muy adecuada para el nivel de los niños de tercero a quinto básico y para contestar preguntas de los más diversos tipos”, concluyó Preece.