Alumnos de la Escuela Consolidada Dávila expandieron su conocimiento sobre el satélite natural.
El Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines – CATA (Centro Basal de ANID) dictó la charla “¿Cómo nace la Luna?” en la Escuela Consolidada Dávila, de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Más de 50 estudiantes de primero medio fueron asistentes de la presentación realizada por Tracy Catalán, astrónoma y Divulgadora de nuestro Centro.
La actividad buscó resolver las dudas sobre el origen del satélite natural a los alumnos y alumnas del establecimiento, así como establecer una conversación sobre las diferentes teorías acerca de este hito, creando un espacio didáctico y participativo. “Finalmente llegamos a la conclusión de que la explicación más probable es la de que pudo haber existido un planeta similar a Marte que chocó con nuestra Tierra, que terminó dando origen a la Luna”, explicó Tracy Catalán.
La astrónoma destacó la participación de los estudiantes como “una experiencia muy grata y entretenida. Entremedio, vimos otras teorías que en el pasado se barajaron y también otras más actuales que se han ido descartando”.
Desde la Escuela Consolidada Dávila, valoraron la visita de nuestra institución al establecimiento. “La actividad fue muy interesante, con una muy buena disposición de Tracy. Los estudiantes lograron entender el tema y recordaron el proceso de creación de la Luna, además de otros datos que se entregaron en la charla”, comentó María Paz Huaiquil, profesora de Física del colegio.
Finalmente la docente destacó el rol de nuestro Centro en actividades de divulgación científica. “Creo que es sumamente significativo que el CATA haya realizado la charla, como el colegio es TP (técnico profesional) a muchos estudiantes los ingresan para empezar la vida laboral apenas terminan cuarto medio, por lo tanto, muchas veces no hay más proyección, así que abrir espacios de este tipo, permite tener acercamiento con astrónomos y con profesionales de otras áreas son excelentes actividades para abrir mundos”, concluyó.