Nuestro Centro participó de la Cuarta Versión de la Feria Científica de la comuna, organizada por la Dirección de Ciencias de la Municipalidad.
El Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines – CATA (Centro Basal de ANID) participó en la 4ª Feria Científica de Cerro Navia, evento que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal de la comuna y que reunió a más de 3.500 asistentes, entre estudiantes, familias y comunidad en general.
La actividad fue organizada por la Dirección de Ciencias de la Municipalidad de Cerro Navia, y contó con la presencia de diversas instituciones que buscan promover la ciencia, la tecnología y la innovación entre niñas, niños y jóvenes.
El equipo del CATA estuvo integrado por José Utreras, Coordinador de Contenidos y Divulgación del Centro, junto a los monitores de divulgación, Felipe Vivanco, Marcela López, Jaime Castillo y Daniela Rojas, quienes presentaron una serie de experiencias interactivas orientadas a despertar la curiosidad por el universo.
Entre las actividades del stand destacaron el modelo de la Luna, los lentes de realidad virtual con imágenes del universo, los “big boys” de astronauta y alien, y una máquina de chapitas, que permitió a los visitantes llevarse un recuerdo de su paso por el espacio CATA.
La astrónoma y monitora de divulgación de CATA, Marcela López destacó el entusiasmo del público frente a las actividades del Centro “Se vio bastante interés en aprender y entender lo que teníamos en el stand. Realicé pequeñas charlas sobre la Luna y entregamos chapitas a quienes participaban en los juegos”, comentó.
Asimismo, subrayó la importancia de llevar la ciencia a espacios públicos. “Es de suma importancia promover la curiosidad en los niños, independiente de si quieren dedicarse a otras cosas que no sea Astronomía. Aprender sobre ciencia les abre la mente a cuestionarse, a ver más allá de lo cotidiano y a motivarse por aprender. Este tipo de actividades podrían ser el gatillante para generar las próximas generaciones de científicos”.