• Inglés
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material educativo
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material educativo
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias

  • Publicado el: 08/05/2025

    Gerenta General de CATA participó en Dual Hub Summit en Concepción

  • Publicado el: 05/05/2025

    Asume nueva Directiva en CATA

  • Publicado el: 02/05/2025

    Astrónoma del CATA, Mónica Rubio, recibe la medalla Rector Juvenal Hernández Jaque

  • Publicado el: 30/04/2025

    Investigadora del CATA participa en encuentro internacional para la misión espacial PLATO en Francia

  • Publicado el: 28/04/2025

    Investigadoras CATA son galardonadas con el Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente UC

  • Publicado el: 25/04/2025

    Investigadora Asociada al CATA participó en encuentro ADeLA 2025

  • Publicado el: 24/04/2025

    Astrónoma Bárbara Rojas-Ayala realiza charla sobre evolución estelar en el Hospital Luis Tisné

  • Publicado el: 18/04/2025

    Dos Investigadores CATA obtienen grado de profesor titular en la UDP

  • Publicado el: 16/04/2025

    Nuevo fotómetro liderado por chilenos ve su primera luz en Observatorio Gemini Sur

  • Publicado el: 07/04/2025

    Familias de Padre Hurtado disfrutaron de un encuentro astronómico lleno de conocimiento y entretención

  • Publicado el: 04/04/2025

    Estudio del polvo en “Galaxia Cigarro” permitiría conocer la formación y vida de las estrellas en condiciones extremas

  • Publicado el: 01/04/2025

    Liberan el mapa más preciso del universo temprano

  • Publicado el: 31/03/2025

    Cuatro investigadores del CATA conforman comisión de expertos del Ministerio de Ciencia

  • Publicado el: 27/03/2025

    Cinco emprendimientos tecnológicos se adjudican el Fondo “CATA Emprende”

  • Publicado el: 24/03/2025

    CATA cierra las celebraciones del Día de la Astronomía en Lollapalooza Chile 2025

  • Publicado el: 18/03/2025

    CATA y Comisión Desafíos del Futuro del Senado celebraron Día de la Astronomía en el ex Congreso Nacional

Navegación de entradas

1 2 3 … 10 Next Page

Sobre nosotros

El Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) es la mayor entidad nacional dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías vinculadas a la astronomía en Chile. Más información

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Investigación
  • Computación de Alto Rendimiento
  • Instrumentación Astronómica
  • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
  • Integrantes
  • Noticias

Datos de contacto

  • Email: comunicaciones@cata.cl
  • Dirección: Av. Vicuña Mackenna 4860 - San Joaquín - Santiago
Derechos Diseño y desarrollo por InnovaX