• Inglés
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material de divulgación
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material de divulgación
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias

  • Publicado el: 10/06/2025

    Astrónoma chilena se consolida como referente en el estudio de agujeros negros primordiales

  • Publicado el: 06/06/2025

    Investigador Asociado del CATA es nombrado Profesor Titular de la Universidad de Concepción

  • Publicado el: 29/05/2025

    Nuevas tormentas solares podrían impactar en los próximos días: Astrónomo del CATA explica qué son y cómo podrían afectar

  • Publicado el: 27/05/2025

    CATA proyectó la astronomía chilena al mundo en Expo Osaka 2025

  • Publicado el: 26/05/2025

    CATA celebró el Día de los Patrimonios

  • Publicado el: 26/05/2025

    CATA destaca su rol en transferencia tecnológica durante la Expo Universal Osaka 2025

  • Publicado el: 23/05/2025

    Estudio revolucionario incorpora la filogenética en el análisis astronómico

  • Publicado el: 20/05/2025

    Investigadores del CATA participaron en Conferencia Científica en Brasil

  • Publicado el: 13/05/2025

    Astrofísico Alexandre Lazarian se reúne con Investigadora Principal del CATA

  • Publicado el: 09/05/2025

    Patricia Tissera realiza su primera visita protocolar como Directora del CATA

  • Publicado el: 08/05/2025

    Gerenta General de CATA participó en Dual Hub Summit en Concepción

  • Publicado el: 05/05/2025

    Asume nueva Directiva en CATA

  • Publicado el: 02/05/2025

    Astrónoma del CATA, Mónica Rubio, recibe la medalla Rector Juvenal Hernández Jaque

  • Publicado el: 30/04/2025

    Investigadora del CATA participa en encuentro internacional para la misión espacial PLATO en Francia

  • Publicado el: 28/04/2025

    Investigadoras CATA son galardonadas con el Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente UC

  • Publicado el: 25/04/2025

    Investigadora Asociada al CATA participó en encuentro ADeLA 2025

Navegación de entradas

1 2 3 … 10 Next Page

Sobre nosotros

El Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) es la mayor entidad nacional dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías vinculadas a la astronomía en Chile. Más información

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Investigación
  • Computación de Alto Rendimiento
  • Instrumentación Astronómica
  • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
  • Integrantes
  • Noticias

Datos de contacto

  • Email: comunicaciones@cata.cl
  • Dirección: Av. Vicuña Mackenna 4860 - San Joaquín - Santiago
Derechos Diseño y desarrollo por InnovaX