Volver

CATA llevó la astronomía a la Biblioteca de Santiago

Nuestro Centro asistió a la segunda versión de la feria científica realizada en la comuna de Quinta Normal.

El Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) fue parte de la feria de divulgación científica Invierno con Ciencia, desarrollada en la Biblioteca de Santiago, comuna de Quinta Normal. En su segunda edición, el evento ofreció una amplia variedad de stands interactivos, juegos de mesa, libros de divulgación y material audiovisual, con el objetivo de acercar la ciencia a públicos de todas las edades, especialmente estudiantes.

De esta forma, más de 40 instituciones ligadas al mundo de la ciencia participaron en esta jornada. El CATA se hizo presente con su Stand de la Luna, que incluyó una reproducción 3D del satélite natural, una luna inflable, puzzle lunar, lentes de realidad virtual con imágenes del universo, un juego de cartas, un panel “araña” con la nebulosa Hélix, el personaje Big Boy Alien y una máquina de chapitas con diseños astronómicos.

Tracy Catalán, Astrónoma y Divulgadora de nuestro Centro, destacó la recepción del público en el espacio del CATA. “Tuvimos una gran afluencia de público, especialmente de estudiantes y público infantil. Muchos niños y niñas se acercaron por primera vez a la experiencia con lentes de realidad virtual, sorprendidos por el viaje espacial que vivieron y por descubrir, de manera inmersiva, cómo se formó la Luna y cuáles son sus principales características. Además, a través del juego de mesa que presentamos, aprendieron sobre la evolución de las estrellas de forma lúdica y entretenida. Sin darse cuenta, estaban incorporando conocimientos de astronomía mientras jugaban y se divertían”.

La astrónoma también se refirió a la feria científica y la oportunidad de estar presente junto a otras instituciones. “Invierno con Ciencia es un festival que nació el año pasado gracias a centros que forman parte de ANID que buscan realizar divulgación científica, junto en alianza con la Biblioteca de Santiago. En esta ocasión, nosotros respondimos a esta invitación y fue increíble. Ver cómo tantas instituciones científicas se unen para llevar la ciencia a diferentes públicos, sobre todo público escolar, no sólo aporta a la visibilidad de la ciencia y los espacios de la biblioteca, sino también, al aprendizaje de manera entretenida”, comentó Catalán.

La actividad se enmarca en el compromiso del CATA por acercar la ciencia a la ciudadanía y promover el conocimiento astronómico a través de la divulgación científica y experiencias educativas, inclusivas y participativas para todo público.