Los astrónomos del CATA, James Jenkins y Manuel Aravena, fueron nombrados profesores titulares de la Universidad Diego Portales (UDP). Este grado es el máximo reconocimiento a la trayectoria académica dentro de la casa de estudios.
Dos astrónomos que integran el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) fueron recientemente nombrados como profesores titulares por la Universidad Diego Portales (UDP). Se trata de James Jenkins, Investigador Principal de CATA, y Manuel Aravena, Investigador Asociado, ambos académicos del Instituto de Estudios Astrofísicos de la UDP.
La distinción fue entregada oficialmente durante la Cuenta Anual 2024, realizada por el rector de esa casa de estudios, Carlos Peña. En la instancia se destacó a distintos académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias que obtuvieron el grado de profesor titular entre 2022 y 2023. James Jenkins recibió esta categoría en 2022, mientras que Manuel Aravena fue promovido en 2023.
La Universidad Diego Portales lleva a cabo desde el año 2007 un importante proceso de jerarquización académica, gestionado por comisiones disciplinarias independientes que evalúan la trayectoria de los postulantes. Alcanzar el grado de profesor o profesora titular representa el más alto reconocimiento académico dentro de la institución.
Para James Jenkins, Investigador Principal de CATA, este hito representa un momento clave en su carrera. “Es un gran honor recibir este reconocimiento porque marca el punto en que tu cuerpo de trabajo ha alcanzado el más alto nivel académico”, comentó. Además, destacó que este hito permite proyectar aún más el impacto de CATA, al facilitar el liderazgo de proyectos científicos de gran envergadura. “CATA va a estar liderando proyectos de alto impacto, al mismo tiempo que refuerza su cuerpo con investigadores de altos cargos, lo que también refuerza nuestro posicionamiento en la comunidad astronómica nacional e internacional”, agregó.
Por su parte, Manuel Aravena, Investigador Asociado de nuestro Centro, valoró la distinción como un paso significativo en su trayectoria profesional. “Es un reconocimiento al trabajo sostenido en investigación, docencia y vinculación con el medio, además de una oportunidad para asumir con mayor responsabilidad el rol de formar nuevas generaciones de científicos y científicas, y también para tomar responsabilidades mayores dentro de nuestra Universidad”, afirmó. Asimismo, mencionó que el reconocimiento no sólo fortalece el prestigio, sino que también, robustece la línea investigativa de nuestra institución. “Contar con profesores titulares contribuye a consolidar el liderazgo académico e investigativo del CATA, atraer nuevos talentos, y reforzar su posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional. Además, permite seguir impulsando proyectos científicos de alto impacto y fomentar redes de colaboración más amplias”, concluyó.
Desde nuestro Centro felicitamos a nuestros investigadores por este reconocimiento a su excelencia académica y científica, la cual refuerza su misión de contribuir al desarrollo científico de Chile y el mundo a través de la investigación astronómica.