Volver

Gerenta General de CATA participó en Dual Hub Summit en Concepción

Evento reunió a los principales actores del ecosistema de innovación para impulsar tecnologías de uso dual aplicables en los sectores civil y de defensa.

El Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) fue parte del Dual Hub Summit 2025, el primer encuentro nacional enfocado en tecnologías de uso dual, realizado los días 6 y 7 de mayo en la Universidad del Bío-Bío, en Concepción. El evento fue organizado por Know Hub Chile y reunió a líderes del ecosistema de innovación con el objetivo de fomentar el desarrollo, financiamiento y escalamiento de soluciones tecnológicas con aplicaciones tanto civiles como militares.

La gerenta general del CATA, Dra. Elise Servajean Bergoeing, participó como expositora en el bloque “Sinergias para la Innovación Dual”, donde compartió la experiencia del Centro en la generación de tecnologías derivadas de la astronomía que hoy impactan en otras industrias.

“En el CATA hemos impulsado el desarrollo de tecnologías duales desde nuestras capacidades en instrumentación astronómica. Primero consolidamos una base sólida en investigación dentro del ámbito astronómico, y luego expandimos ese conocimiento hacia sectores no astronómicos, manteniendo siempre nuestros principios de excelencia e innovación. Compartimos cómo hemos transitado desde la ciencia fundamental hacia aplicaciones concretas”, explicó la astrónoma.

Servajean también destacó el valor estratégico de este tipo de encuentros para conectar a actores clave del ecosistema nacional: “Necesitamos espacios donde confluyan representantes de la defensa, la academia y la industria. Son mundos que no siempre interactúan directamente, pero que al hacerlo pueden generar sinergias poderosas para el desarrollo del país”.

En ese sentido, subrayó que la participación del CATA busca fortalecer su posicionamiento como actor clave en el ecosistema de innovación y generar nuevas alianzas estratégicas: “Queremos mostrarle al ecosistema las tecnologías que estamos desarrollando, escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones que contribuyan a mejorar sus procesos productivos y tecnológicos”.

El Dual Hub Summit incluyó conferencias, paneles, sesiones de networking y demostraciones tecnológicas, y se proyecta como un hito clave para posicionar a Chile como referente en América Latina en innovación de tecnologías duales. El evento fue patrocinado por Corfo, ANID, las ramas de las Fuerzas Armadas y contó con el auspicio de la empresa Lockheed Martin.