La iniciativa se desarrollará a partir del lunes 07 de enero 2019, en el Observatorio Astronómico Nacional Cerro Calán. CUPOS LIMITADOS
“Enero tendrá astronomía para los niños… El taller incluirá contenidos novedosos como cosmología mapuche y eclipses», así lo afirma José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999 y Jefe de Comunicaciones del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines CATA.
Por su parte, Víctor Salinas, Geógrafo de la Universidad de Chile y monitor de la actividad, explicó: «Tenemos la certeza que los estudiantes se irán muy contentos a su casa, hemos preparado muchas actividades prácticas y lúdicas” concluye.
El curso para niños entre 6 y 8 años, se desarrollará a partir del lunes 07 de enero 2019, tendrá cuatro sesiones (Lunes 07, martes 08, miércoles 09 y jueves 10 de enero 2019) y contará con dos versiones: 10:00 – 13:00 hrs y 15:00 – 18:00 hrs.
Temáticas de los talleres
-El Sol: Proyección disco solar y Modelo de una estrella.
-Cielo Del Sur: Inka: Collca – Chacana – Saramama.
-Mapuche: Nawpoñu – Kueyen.
-Eclipses: Eclipse solar de Julio 2019.
– Mundos Lejanos: Sistema Alfa Centauro y planeta Barnard b.
Logística de los talleres
I.- Astrotallar de las mañana
Horario: 10:00-13:00 horas
Fechas: Lunes 07, martes 08, miércoles 09 y jueves 10 de enero 2019
POSTULACIONES: Se hacen vía online completando el siguiente FORMULARIO ONLINE
Clases: 4
Horas de clases: 12 horas reloj
Valor: 50 mil pesos por participante
Cupos: Limitados
Fechas: Lunes 07, martes 08, miércoles 09 y jueves 10 de enero 2019.
Consultas: De lunes a viernes al fono 22-9771146 (entre 9:00 y 13:00 horas)
II.- Astrotallar de las tardes
Horario: 15:00-18:00 horas
Fechas: Lunes 07, martes 08, miércoles 09 y jueves 10 de enero 2019
POSTULACIONES: Se hacen vía online completando el siguiente FORMULARIO ONLINE
Clases: 4
Horas de clases: 12 horas reloj
Valor: 50 mil pesos por participante
Cupos: Limitados
Fechas: Lunes 07, martes 08, miércoles 09 y jueves 10 de enero 2019.
Consultas: De lunes a viernes al fono 22-9771146 (entre 9:00 y 13:00 horas)
Monitores de los talleres:
– Víctor Salinas H. Geógrafo
– Olaya Díaz F. Profesora de enseñanza básica
Importante: Los niños deben traer colación, lápiz y cuaderno. (el resto de los materiales serán proporcionados por el taller).