• Inglés
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material educativo
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material educativo
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias

  • Publicado el: 15/01/2018

    NO QUEDAN CUPOS. Primera versión del Curso Astronomía Observacional

  • Publicado el: 12/01/2018

    Astrónomos detectan movimientos de ‘torbellino‘ en las primeras galaxias del Cosmos

  • Publicado el: 12/01/2018

    Investigador UC presenta video en 360 grados del centro de la Vía Láctea

  • Publicado el: 06/01/2018

    Departamento de Astronomía de la U. de Concepción obtiene récord de adjudicación de proyectos para e

  • Publicado el: 06/01/2018

    Astrónomos descubren que los primeros momentos del universo no eran como pensábamos

  • Publicado el: 13/12/2017

    Laboratorio del DAS exporta tecnología para radiotelescopio más grande del mundo

  • Publicado el: 13/12/2017

    Universidad de Chile dictará curso de radioastronomía para público general

  • Publicado el: 11/12/2017

    Vicepresidente de la Academia China de Ciencias visita el DAS

  • Publicado el: 21/11/2017

    Astrónomos perfeccionan método para medir la masa de los agujeros negros

  • Publicado el: 21/11/2017

    Astrónomos perfeccionan método para medir la masa de los agujeros negros

  • Publicado el: 21/11/2017

    Astrónomos perfeccionan método para medir la masa de los agujeros negros

Navegación de entradas

Previous Page 1 … 12 13 14

Sobre nosotros

El Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) es la mayor entidad nacional dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías vinculadas a la astronomía en Chile. Más información

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Investigación
  • Computación de Alto Rendimiento
  • Instrumentación Astronómica
  • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
  • Integrantes
  • Noticias

Datos de contacto

  • Email: comunicaciones@cata.cl
  • Dirección: Av. Vicuña Mackenna 4860 - San Joaquín - Santiago
Derechos Diseño y desarrollo por InnovaX