• Inglés
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material educativo
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material educativo
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias

  • Publicado el: 18/10/2024

    ¿Viene el segundo cometa del siglo?

  • Publicado el: 16/10/2024

    CATA se sumó a feria de las ciencias organizada en Casa Central de la Universidad de Chile

  • Publicado el: 15/10/2024

    Joven astrónomo del CATA crea un amplio survey de estrellas RR Lyrae en el bulbo de la Vía Láctea

  • Publicado el: 14/10/2024

    CATA llevó la ciencia y la historia del Universo a los barrios de Lo Prado

  • Publicado el: 10/10/2024

    Investigador del CATA obtiene inédito ALMA Large Program para proyecto CONDOR

  • Publicado el: 09/10/2024

    Comunidades de zonas aisladas del sur disfrutaron de atractivas actividades astronómicas

  • Publicado el: 08/10/2024

    Descubren galaxia de disco más lejana parecida a la Vía Láctea

  • Publicado el: 07/10/2024

    La segunda vuelta del “Cometa del Siglo”

  • Publicado el: 03/10/2024

    CATA lideró cobertura de eclipse anular de Sol

  • Publicado el: 26/09/2024

    En Chile se logra el mapa infrarrojo más grande de nuestra galaxia

  • Publicado el: 25/09/2024

    ¿En qué partes de Chile se verá el eclipse de sol?

  • Publicado el: 24/09/2024

    Investigadoras del CATA invitan acercarse a la ciencia a través de dos interesantes libros

  • Publicado el: 23/09/2024

    Confirman con DEcam que el entorno de los cuásares del Universo temprano está realmente abarrotado

  • Publicado el: 12/09/2024

    Equipo liderado por investigador del CATA es destacado con premio del Instituto de Ingenieros de Chile

  • Publicado el: 11/09/2024

    Niños se acercan a la astronomía desde el Cerro Calán

  • Publicado el: 10/09/2024

    Cómo tener un visión panorámica y de trabajo interdisciplinario para avanzar en investigación

Navegación de entradas

Previous Page 1 2 3 4 5 6 … 10 Next Page

Sobre nosotros

El Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) es la mayor entidad nacional dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías vinculadas a la astronomía en Chile. Más información

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Investigación
  • Computación de Alto Rendimiento
  • Instrumentación Astronómica
  • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
  • Integrantes
  • Noticias

Datos de contacto

  • Email: comunicaciones@cata.cl
  • Dirección: Av. Vicuña Mackenna 4860 - San Joaquín - Santiago
Derechos Diseño y desarrollo por InnovaX