• Inglés
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material educativo
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material educativo
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias

  • Publicado el: 12/10/2018

    José Maza logra nuevo récord. La charla de divulgación científica más masiva de la historia de Chile

  • Publicado el: 26/09/2018

    Universidad de Chile dictará taller de astronomía para niños durante la primavera

  • Publicado el: 24/09/2018

    Astrónomo de la Universidad Católica participa en la detección del origen de los rayos cósmicos

  • Publicado el: 16/09/2018

    Radioastronomía para principiantes , el nuevo curso de astronomía de la U. de Chile

  • Publicado el: 04/09/2018

    Astrónomos establecen relación entre el brillo y la dieta de agujeros negros

  • Publicado el: 03/09/2018

    Astrónomos develan momento crítico previo a la muerte de las estrellas

  • Publicado el: 24/08/2018

    Astrónomos descubren dos nuevos planetas gigantes

  • Publicado el: 17/08/2018

    Mundos en el Universo, el nuevo curso de astronomía de la Universidad de Chile

  • Publicado el: 18/07/2018

    José Maza dictará charla masiva sobre Marte

  • Publicado el: 17/07/2018

    Universidad de Chile dictará el curso el Universo Infinito

  • Publicado el: 06/07/2018

    Estudiante chilena gana concurso internacional inspirándose en María Teresa Ruiz

  • Publicado el: 04/07/2018

    Revelando por primera vez la historia Química y Dinámica del Cumulo Abierto IC 166 en las regiones e

  • Publicado el: 29/06/2018

    Universidad de Chile dictará talleres de astronomía para niños en vacaciones de invierno

  • Publicado el: 27/06/2018

    Universidad de Chile dictará taller de astronomía sobre las leyes del Universo

  • Publicado el: 26/06/2018

    Un modelo en seis dimensiones del complejo de Formación estelar en Orión gracias a Gaia y APOGEE

  • Publicado el: 04/06/2018

    NO QUEDAN CUPOS: El Universo de ALMA. El nuevo curso para público general de la Universidad de Chile

Navegación de entradas

Previous Page 1 … 10 11 12 13 14 Next Page

Sobre nosotros

El Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) es la mayor entidad nacional dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías vinculadas a la astronomía en Chile. Más información

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Investigación
  • Computación de Alto Rendimiento
  • Instrumentación Astronómica
  • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
  • Integrantes
  • Noticias

Datos de contacto

  • Email: comunicaciones@cata.cl
  • Dirección: Av. Vicuña Mackenna 4860 - San Joaquín - Santiago
Derechos Diseño y desarrollo por InnovaX