• Inglés
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material educativo
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Organización
    • Historia
  • Investigación
    • Cosmología y Formación de Galaxias
    • Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos
    • Galaxias
    • Universo Local (Poblaciones Estelares)
    • Formación de Estrellas y Planetas
    • Exoplanetas y astrobiología
    • Astrofísica Teórica
    • Publicaciones
  • Transferencia Tecnológica
  • Tecnología
    • Instrumentación Astronómica
    • Computación de Alto Rendimiento
    • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
    • Equipo de divulgación
    • Material educativo
    • Charlas y talleres
  • Integrantes
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Adjuntos
    • Investigadores Postdoctorales
    • Estudiantes
    • Funcionarios
  • Noticias

  • Publicado el: 22/07/2024

    Curiosidades de la Luna al cumplirse 55 años desde la primera visita del ser humano

  • Publicado el: 18/07/2024

    Las tecnologías que disfrutamos por llegar a la Luna

  • Publicado el: 10/07/2024

    Investigadora del CATA expone en cumbre mundial de astronomía sobre la relevancia del estudio de Enanas Rojas

  • Publicado el: 08/07/2024

    Tecnología para investigar el espacio permitirá prevenir derrumbes

  • Publicado el: 08/07/2024

    Technology for space research will help prevent landslides

  • Publicado el: 04/07/2024

    Exitoso encuentro sobre emprendimiento e innovación organizado por RedGT en Valparaíso

  • Publicado el: 02/07/2024

    Destacan publicación de joven astrónoma del CATA por avance en el estudio de agujeros negros primordiales

  • Publicado el: 01/07/2024

    CATA invitó a niños a aprovechar las vacaciones para aprender sobre el espacio

  • Publicado el: 21/06/2024

    Despertar de agujero negro “ilumina” investigación sobre su crecimiento

  • Publicado el: 18/06/2024

    Las preguntas que deja la galaxia más lejana descubierta en el universo

  • Publicado el: 12/06/2024

    Estudiantes disfrutaron de taller sobre astronomía realizado por CATA en Estación Central

  • Publicado el: 11/06/2024

    Investigadores CATA lideran ranking de los mejores Científicos en Física

  • Publicado el: 11/06/2024

    CATA researchers lead ranking of the best scientists in physics

  • Publicado el: 06/06/2024

    Investigadores CATA realizan workshop sobre Exoplanetas y Astrobiología

  • Publicado el: 08/05/2024

    La explosión de un sistema de estrellas será visible sin telescopios

  • Publicado el: 25/04/2024

    Asume nueva Directiva en CATA

Navegación de entradas

Previous Page 1 … 4 5 6 7 8 … 10 Next Page

Sobre nosotros

El Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) es la mayor entidad nacional dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías vinculadas a la astronomía en Chile. Más información

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Investigación
  • Computación de Alto Rendimiento
  • Instrumentación Astronómica
  • Transferencia tecnológica
  • Divulgación
  • Integrantes
  • Noticias

Datos de contacto

  • Email: comunicaciones@cata.cl
  • Dirección: Av. Vicuña Mackenna 4860 - San Joaquín - Santiago
Derechos Diseño y desarrollo por InnovaX